
Aquí estoy de nuevo pero esta vez con una crema que a mi me encanta, la hago muchísimas veces, voy cambiando los aceites y activos y siempre me gusta, es super nutritiva, hidrata muchísimo, aclara la tez o por lo menos yo me lo noto así, previene las arrugas y te mantiene todo el dia la piel hidratada gracias a la cera de abeja que forma una capa en la piel que hace que retenga el agua y se nota, esta crema es un cerato, el cual todas conocemos y para las que no lo conozcan es una crema a base de aceites, agua y cera de abejas, se que hay mucha gente que les parece graso y yo era una de ellas pero ahora pienso todo lo contrario en el momento que nuestra piel absorbe la crema no queda nada grasa y si muy suave e hidratada, luego depende de los aceites que echemos sera mas o menos grasa, es una crema que hay que aprovechar para darla no solo en el rostro sino en el cuello y parte superior del pecho, queda espectacular y no exagero, difumina mucho las arrugas por las posturas de dormir y por supuesto las manos te las deja muy pero que muy hidratadas, esta que hago la utilizo para esto que os comento, luego para los pies utilizo otro cerato mas simple y con otros activos, la utilizo por la noche.

los aceites que lleva la crema son : aceite de oliva, coco Bio, manteca de cacao, cañamo, cera de abejas, agua de rosas, glicerina, elastina, colageno, acido hialuronico y ae de lavanda, geranio,VE, no suelo echar conservante en los ceratos al no ser que lleve áloe o activos frescos, pero en este caso he utilizado sharomix dado que una de ellas era para otra persona.
Como veis esta pensada para una piel madura y seca, ya que para pieles acneicas y grasas no la recomiendo por ser comedogenica la cera de abejas.
Los ceratos son cremas sencillas pero al enriquecerlas con activos hacen de ella una extraordinaria crema que no tiene que envidiar a ninguna comercial , hecha con aceites vegetales que dejan transpirar la piel y aportando las propiedades de los a.esenciales.
Espero os haya gustado tanto como a mi.
Hasta la próxima.