Archivo mensual: abril 2014

Jabón de Romero y miel

Este es un jabón que le vengo haciendo hace mas de dos años, ya que me lo siguen pidiendo y funciona, creo que ya en su día puse la formula en unos de los sport que hice de jabón champú de romero, pero claro esta, no a todo el mundo gusta lavarse con jabón el cabello, esto es cuestión de probar, he comprobado que a los hombres, les encanta, supongo que al no teñirse les funciona mucho mejor que a nosotras que tenemos tintes y se nos aclara mas el pelo, pero de lo que si estoy segura es de que fortalece y se cae menos el pelo.

IMG_1924 (1)

Los aceites que lleva son oliva (macerado de romero) coco, cera de abeja, ricino,agua ( infusión de romero, ortiga y cola de caballo) yema de huevo, vinagre, miel, ae. de romero y vitamina E.

Espero que os haya gustado y hasta pronto.

6 comentarios

Archivado bajo Jabones

Reciclando aceites – Jabón de castilla

la foto 1 (1)

Hola a tod@s, hacia tiempo que no reciclaba aceites y grasas porque siempre tengo jabones de más para lavar, os confieso que este es el que menos hago pero tengo que reconocer que le tengo un cariño especial ya que gracias a él empece con este vicio tan maravilloso que es el jabonear, estos fueron los primeros que yo hice y a partir de ahí vinieron muchos mas, les he hecho de muchas formas, con mas y menos concentración, con mantecas, con sebo, diferentes sobreengrasado y al final he llegado a la conclusión que el que mas me gusta es el de toda la vida, el jabón que hacia mi madre, el que todos conocemos como el de la abuela, el de 3/3/500 me he dado cuenta que aunque tarden mas en secar mejor, ya que luego cuando los utilizo no me huelen a nada y ademas tiene un olor a jabón que es una delicia ya que es olerles y transportarme a mi niñez cuando olía aquellos jabones veteados color rojo por las mantecas donde se dejaban los chorizos y lomos y que olían incluso mas y mejor que los míos,supongo que eso tiene que influir que se hacia durante horas incluso días, pero que se parecen mucho.
Es un jabón que limpia muy bien, sobre todo manchas de ropa blanca, cuellos camisas, fregar, en fin es un todo terreno, si no lo habéis probado , hacerlo y a ademas vais hacer un favor a la naturaleza no ensuciando las aguas y contaminando.
La receta ya la sabéis, 3000g. de aceites o mantecas, 3000g. de agua y 500g. de sosa. A esta formula podéis añadir si queréis 500g. de perborato para que blanquee mas.

2 comentarios

Archivado bajo Jabones

jabón de Argan

IMG_1699

Hoy os voy hablar del aceite de Argan, que tantos recuerdos me trae de mi viaje a Marrakech, allí por primera vez las mujeres bereberes me enseñaron el proceso de la extracción del aceite de argan, me enseñaron como antiguamente las cabras, ya que tenían una allí, se comían las almendras, rompían la cascara y tiraban el fruto, el cual ellas luego lo machacaban con dos piedras hasta sacar su jugo, trabajan muchísimas horas en cooperativas, a pesar de maquinarias nuevas siguen haciéndolo muy artesanalmente, subí a las montañas bereber y allí estuve viendo donde vivían, había mucha pobreza, pero me di cuenta de que tenían en sus casas justo lo que necesitaban para vivir, tan diferente a nosotros, me gusto tanto todo, sus gentes, su colorido, en fin un viaje que seguro que repetiré porque me enamoro.

Bueno vamos al aceite de argan, nos da elasticidad, suavidad y luminosidad a nuestra piel,nos hidrata y protege de la sequedad, no es comedogenico por lo que sirve para pieles con acné y problemas, sirve para las uñas quebradizas y abiertas, es excelente para despues del sol, quemaduras, ardor, picores y muchisimas propiedades mas, dicen que el secreto de belleza de las mujeres bereberes, radica en este aceite, oro liquido.

IMG_1720

Este jabón ademas del aceite de oliva, coco, cera de abeja y algan esta enriquecido con manteca de karite lo que hace que sea un jabón muy hidratante y nutritivo que nos dejara la piel cada dia mas limpia, hidratada y mas sana, huele de maravilla gracias a los ae. de lavanda, litsea cubeta y tintura de benjuí.

espero que os guste.

Deja un comentario

Archivado bajo Jabones

Manteca batida de karite

Hola chic@s, como hace tiempo que no subo ninguna crema hoy os traigo esta crema o mus de Karite que es sencillamente maravillosa, sobre todo para la piel seca y madura y para todas aquellas que toman mucho el sol y quieren una hidratacion optima y que las dure, aunque el verano todavía no esta aquí, no esta demás que vayamos practicando un poco con ella que es super fácil de hacer y estoy segura de que vais a repetir muchas veces, yo la he probado y no soy de las que me guste mucho embadurnarme y me ha encantado.

la foto 2

como veis en la foto esta es la consistencia que tiene que quedar; ademas de llevar manteca de karite, lleva aceite de coco Bio que huele de maravilla, argan, algodón , sésamo que era un macerado de plantas, VE y ae. de lavanda y litsea cubeta.
Los aceites podéis echar los que vosotras queráis y vaya mejor a vuestra piel.
Os voy a poner la receta, con estas cantidades he sacado un tarro de 200 gr. y 2 de 100 gr.

la foto 3

90 gr. manteca de karite.
45 gr. coco Bio.
18 gr. aceite de algodón.
10 gr. de a. de argan.
17 gr. de a de sésamo.
VE unas cuantas gotas.
ae. de lavanda y litsea cubeta.

la preparación muy fácil, echar la manteca y aceites juntos en un recipiente y meter en el microondas hasta que se derrite la mant. sacar y cuando haya enfriado un poquitin echar la VE y los a esenciales, tener preparado un recipiente grande con hielo, meter ahí como si fuera al baño maría pero en frío y dejarlo hasta que se enfríe mas o menos que se quede con una consistencia como los bálsamos cuando se enfrían, como en la foto, no medí la temperatura la foto

los aceites tienen que estar totalmente fríos, remover bien con una espatula y coger la batidora la que tiene dos accesorios y batir hasta que coja la consistencia de la foto, cuando este en ese punto que no se cae como la nata montada ya esta hecha, sacar, echar en los envases y a disfrutar.

Bueno espero que os animéis pues ya veis que no es tan difícil y si tenéis alguna duda me consultáis, hasta la próxima.

6 comentarios

Archivado bajo Cremas