Archivo de la etiqueta: aceite oliva virgen

Detalles de boda

Aquí os comparto los últimos detalles de boda que hice este año para mi hijo, se que gustaron mucho y me alegro de ello ya que puse todo mi cariño en que quedara todo perfecto para un día tan especial.

Hice unos corazones con olor a rosas frescas que me encantó, no es precisamente el olor que más me guste, pero esta fragancia es muy natural y huele genial , hice unos bálsamos de cacao , de Karite y de aguacate.

Los corazones llevan aceites vegetales, oliva , coco, Karite, ricino, y fragancia de rosas frescas.

Los bálsamos llevan manteca de cacao, Karite, ricino, lanolina, cera opérculo, vitamina E, el de aguacate lo mismo pero con aceite de aguacate y el de cacao, con cacao en polvo .

Todo esto metido en saquitos que quedaron muy monos 🤗

Espero que os guste tanto como a mí .

Deja un comentario

Archivado bajo Balsamos, bodas, eventos, Jabones

Crema nutritiva piel seca

Uffff!!!! Tiempo sin postear, pero aquí estoy,  hoy os voy a dejar una crema con mucho cuerpo para quienes las guste estas texturas, ya sabéis que  soy partidaria de las cremas más fluidas,  pero la verdad esta me ha gustado,  penetra estupendamente, deja la piel con un tacto aterciopelado , muy hidratada y nutrida, me la doy por la noche y encantada con ella, tengo que decir que al llevar macerados se nota bastante, nos aporta más suavidad y nutrientes a nuestra piel.


Los aceites que lleva son :

Aceite de macadamia BIO, contiene un 80% de ácidos grasos y gracias a su riqueza en acido palmitica y oleico, previene la oxidación de las células , tiene un tacto seco, tiene propiedades circulatorias, está indicada para pieles sensibles, mixtas, grasas, indicada para problemas circulatorios, piernas cansadas, etc.
Aceite de Rosa Mosqueta BIO , quien no la conoce , ideal para prevenir las estrías, para las quemaduras, manchas, regeneradora, para pieles desbitalizadas, secas y con problemas, cicatrización, bueno podríamos decir más , en definitiva es un aceite extraordinario para nuestra piel.
Macerado de rosas en aceite de almendras BIO, rosas rojas que me regalaron y olían Mmmmmm!!! Que os voy a decir, los aceites naturales que se encuentran en las rosas son ideales para humectar en profundidad la piel y sobre todo para las sensibles, fuente de vitamina C, trata problemas de piel como irritaciones, enrojecimiento…

.
Macerado de calendula en aceite de oliva Virgen, este un indispensable en mi casa, bien sea para cremas, bálsamos, ungüentos, siempre lo tengo por sus infinitas propiedades para la piel, calmante, antiflamatorio, para pieles sensibles y delicadas como la piel de un bebé, quemaduras, grietas, antiséptico, cicatrizante, en fin creo que todas conocemos esta planta.

Y extracto de rosas, ae. Te verde, lavanda y pachuli, y conservante. 


Ya sabéis que esta crema siempre se puede modificar cambiando  los aceites según las necesidades de vuestra piel, os dejo la receta :

16 gr. De macadamia

4,03  Rosa Mosqueta 

14,62  almendras BIO ( macerado de rosas)

4,31 oliva virgen ( macerado de calendula )

18  emulsionante polawuax

141 agua mineral

1,2 HG de rosas

Aceites esenciales a ojo y el conservante.

Espero os guste y hasta la próxima 🙂

2 comentarios

Archivado bajo Crema nutritiva risa Mosqueta, Cremas, recetas

Jabón de arcillas para impurezas de la piel

Hola a tod@s, últimamente posteo menos de lo que quisiera, pero aquí estoy para enseñaros los últimos jabones que he realizado, son de arcilla,  unos de color rojo y verde, indicado para el acné, puntos negros y espinillas, y otros de arcilla rosa y blanca pensada para la piel normal, seca y delicada.

Las arcillas tienen múltiples propiedades son antisépticas ya que tienen gran capacidad para absorber las toxinas, desinfectar y quita las impurezas de la piel, es antiinflamatoria, tiene efecto calmante, reduce el dolor, tiene cantidad de minerales que nutren, regeneran y cicatrizan  los tejidos dañados. Se utilizan mucho en cosmética para mascarilla, cremas, jabones, es un gran aliado para que nuestra piel este siempre limpia y sana.

Estos jabones llevan aceites vegetales, oliva, coco, palma,ricino, girasol , manteca de cacao, arcilla roja y verde, arcilla rosa y blanca con ae. Lavanda , árbol de te y lavanda y Romero.

Hasta la próxima.

Deja un comentario

Archivado bajo Jabones, terapeuticos

Jabón de cerveza negra

Hola a todos mis seguidores, aunque llevo un tiempo que no posteo, no quiere decir que este parada, algunas cosillas he hecho, pero con las vacaciones de por medio apenas he podido escribir, así que ya devuelta me pongo al dia y voy a empezar por estos jabones de cerveza negra, muy especiales para mi,  ya que eran para una boda y quería  que todo saliera perfecto, os tengo que decir que ya les he probado y son deliciosos, suaves y muy espumosos, deja la piel muy hidratada , espero que les guste.

FullSizeRender

los ingredientes de este jabón son: aceite de oliva virgen, aceite de coco, manteca de cacao, cerveza negra y sosa.tienen un sobreengrasado de un 12% y concentración del un 35% , lleva ae. de lavandin, arbol de te, romero.

aquí os dejo el resultado final de los jabones ya etiquetados y preparados.

IMG_0577

hasta la próxima y buenas vacaciones.,

Deja un comentario

Archivado bajo bodas, eventos

Jabón terapeutico de lavanda y salvia

IMG_0394

No me digáis que este no es uno de vuestros preferidos, a mi me encanta, su olor , su espuma , su suavidad, como hidrata; este jabón siempre me lo encargan para una persona que a pesar de probar los demás , no quiere nada mas que este porque dice que le va muy bien para los problemas que tiene en las manos, lleva años utilizándolos y no cambia, esta vez le he querido meter un poco de macerado de salvia, una planta antiflamatoria, que ayuda aliviar los dolores musculares, artritis, reuma, combate virus y bacterias, para el cabello le viene genial ya que le da brillo y ayuda a la caída del pelo, y lo mejor chicas, sirve para la eliminación de líquidos y circulación, que a muchas nos va a venir muy bien, eso si en infusión y sin abusar, porque recordar que mucho puede ser malo, antes siempre consultar.

FullSizeRender (2)

el jabón lleva oliva, (macerado de lavanda y salvia),coco, manteca de karite, ricino, manteca de cacao, girasol (macerado de calendula), cera de abejas y ae. de lavanda, es cremoso, con mucha espuma y muy suave, sobre todo es un jabón con propiedades terapéuticas, ya que regenera y revitaliza y sirve para ayudar a mejorar problemas de piel.

espero que os haya gustado, hasta la próxima.

2 comentarios

Archivado bajo Jabones, terapeuticos

Crema nutritiva ( cerato de cáñamo)

IMG_0122

Aquí estoy de nuevo pero esta vez con una crema que a mi me encanta, la hago muchísimas veces, voy cambiando los aceites y activos y siempre me gusta, es super nutritiva, hidrata muchísimo, aclara la tez o por lo menos yo me lo noto así, previene las arrugas y te mantiene todo el dia la piel hidratada gracias a la cera de abeja que forma una capa en la piel que hace que retenga el agua y se nota, esta crema es un cerato, el cual todas conocemos y para las que no lo conozcan es una crema a base de aceites, agua y cera de abejas, se que hay mucha gente que les parece graso y yo era una de ellas pero ahora pienso todo lo contrario en el momento que nuestra piel absorbe la crema no queda nada grasa y si muy suave e hidratada, luego depende de los aceites que echemos sera mas o menos grasa, es una crema que hay que aprovechar para darla no solo en el rostro sino en el cuello y parte superior del pecho, queda espectacular y no exagero, difumina mucho las arrugas por las posturas de dormir y por supuesto las manos te las deja muy pero que muy hidratadas, esta que hago la utilizo para esto que os comento, luego para los pies utilizo otro cerato mas simple y con otros activos, la utilizo por la noche.

IMG_4005

los aceites que lleva la crema son : aceite de oliva, coco Bio, manteca de cacao, cañamo, cera de abejas, agua de rosas, glicerina, elastina, colageno, acido hialuronico y ae de lavanda, geranio,VE, no suelo echar conservante en los ceratos al no ser que lleve áloe o activos frescos, pero en este caso he utilizado sharomix dado que una de ellas era para otra persona.

Como veis esta pensada para una piel madura y seca, ya que para pieles acneicas y grasas no la recomiendo por ser comedogenica la cera de abejas.

Los ceratos son cremas sencillas pero al enriquecerlas con activos hacen de ella una extraordinaria crema que no tiene que envidiar a ninguna comercial , hecha con aceites vegetales que dejan transpirar la piel y aportando las propiedades de los a.esenciales.

Espero os haya gustado tanto como a mi.

Hasta la próxima.

2 comentarios

Archivado bajo ceratos

Corazones de karite

IMG_3289

Hola, aqui os traigo hoy unos jabones con forma de corazón muy apropiados para estas fechas y cara a regalar creo que van a gustar mucho, están hechos con aceite de oliva virgen, coco y manteca de karite, son suaves, delicados y tienen un aroma fresco y delicado.

Gracias a los aceites que lleva son jabones muy hidratantes, regenerantes y reparadores, muy recomendable para pieles secas, irritadas y dañadas.

IMG_3301 (1)

os pongo la formula por si os animáis:
Oliva V. 165 gr.
Coco 82 gr.
mant. de karite 165 gr.
sosa 53 gr … 10% SE
agua 135,3 … 28% CE (una parte de agua y la otra de gel de linaza).
aceites esenciales litsea cubeba, lavanda, tintura de benjui.

hasta la proximaaaaa.

8 comentarios

Archivado bajo Jabones, recetas

Jabón de Laurel

Hola a tod@s :
Ya tenia ganas de acabar con este jabón, ya que hasta llegar aquí el proceso ha sido un poco pesado pero merece la pena el esfuerzo, este jabón es un capricho que me hago solo exclusivamente para mi ya que la cantidad de manteca de bayas que se saca es tan poca que solo puedo hacer una pequeña cantidad para aprovecharla bien, huele de maravilla y sus propiedades son infinitas como todos sabemos,  podría haber metido algún aceite mas, como el coco para darle mas espuma pero quería que fuera lo mas parecido al de ALEPO que por supuesto no es igual pero si en sus beneficios por las propiedades que tiene.

IMG_3162

Este jabón lleva aceite de oliva virgen y manteca de bayas de laurel, sabemos que el aceite de oliva es extraordinario para nuestra piel ya que la nutre y regenera haciendo que nuestra piel este mas suave cada dia.
El aceite de laurel, sabéis que en Siria es donde se hace el famoso jabón de Alepo, unos de los mas antiguos y buenos por sus múltiples propiedades, antiflamatorio, antiséptico, para la psoriasis, dermatitis, infecciones cutáneas, antioxidante, es bueno para el cabello, en fin un todo terreno, yo todos los años repito, voy cambiandolo un poco para ir probando, pero me quedo con este que es el mas me gusta.

IMG_3179

os pongo la receta para todas aquellas que están interesadas, que últimamente se han animado muchas.

Aceite de oliva v. 350 gr.
Manteca de bayas de laurel 110 gr.
hidróxido de sodio 59,9 gr.(SE 5%)
agua destilada 127,6 gr.(32%)

espero que os haya gustado.

19 comentarios

Archivado bajo Jabones