Archivo de la categoría: Balsamos

Limpiar cera de abejas

Hola a tod@s,

Ayer recibí un buen trozo de acera de abejas de opérculo, una de las más apreciadas por se la mejor y la más pura, es la que utilizan las abejas para cubrir el panel una vez que han dejado la miel, esta cera es blanca pero la presencia del polen hace que coja ese color amarillo.

al venir en bruto hay que lavarla para que quede limpia, os pongo como lo hago yo y queda perfecta , es un poco laborioso pero no complicado, creo que lo peor es limpiar después la cazuela , he sacado unas fotos porque creo que así lo vais a entender mejor, vamos a ello.

Ese es el trozo de cera, lo primero que hacemos es meterlo en una cazuela con agua , procurar no llenar mucho porque al deshacerse sube y se derramaría y la verdad luego cuesta quitarlo

Segundo paso, dejar cocer a fuego lento, hasta que se derrita

Una vez derretido, dejar que se enfríe para que la cera suba arriba y abajo quede el agua con toda la suciedad .

cuando veáis que ya está toda la cera arriba y más o menos dura, hacer un agujero para que salga toda el agua , sacarlo y raspar si veis que queda algo sucio

Tercer paso, meterlo otra vez a la cazuela y dejar a fuego lento hasta que se derrita, esta vez sin agua.

cuando esté todo derretido, echarlo al papel de horno que previamente tienes que tener preparado y cerrado por los lados para que no se derrame la cera, dejar enfriar un poco y cortarlo en dados para luego poder manejarlo mejor a la hora de utilizar para nuestros jabones y cremas.

Se conserva muy bien en bolsa de plástico o en bote de cristal, como mejor os venga .

Y esto es todo, espero que se entienda bien, es fácil hacerlo y muy gratificante , si podéis ya sabéis la mejor cera , la de opérculo. Hasta la próxima .

2 comentarios

Archivado bajo Balsamos, Tutoriales

Detalles de boda

Aquí os comparto los últimos detalles de boda que hice este año para mi hijo, se que gustaron mucho y me alegro de ello ya que puse todo mi cariño en que quedara todo perfecto para un día tan especial.

Hice unos corazones con olor a rosas frescas que me encantó, no es precisamente el olor que más me guste, pero esta fragancia es muy natural y huele genial , hice unos bálsamos de cacao , de Karite y de aguacate.

Los corazones llevan aceites vegetales, oliva , coco, Karite, ricino, y fragancia de rosas frescas.

Los bálsamos llevan manteca de cacao, Karite, ricino, lanolina, cera opérculo, vitamina E, el de aguacate lo mismo pero con aceite de aguacate y el de cacao, con cacao en polvo .

Todo esto metido en saquitos que quedaron muy monos 🤗

Espero que os guste tanto como a mí .

Deja un comentario

Archivado bajo Balsamos, bodas, eventos, Jabones

Jabones y bálsamos para comunión

Aquí os dejo unos jabones y bálsamos que he realizado para una comunión , les han gustado mucho los detalles a los asistentes, lo cual me alegra mucho que todo saliera como ellos pensaban, los jabones realizados fueron :

Jabón de Karité y te verde, con un ligero olor a te verde, realizado con aceites vegetales oliva, coco, Karité y fragancia de té verde.

Jabón de aloe Vera, con aceites vegetales de oliva, coco, Karite y aloe Vera, con ae. De manzanilla y fragancia de té verde .

Jabón de chocolate y nata, oliva, coco, manteca de cacao, cacao puro en la traza y fragancia de chocolate.

Y aquí os dejo las imágenes de los bálsamos de cacao

Deja un comentario

Archivado bajo Balsamos, bodas, eventos, Jabones

Bálsamo de Hiperico, Calendula, Nem

Os voy a enseñar un bálsamo que a mi me gusta mucho, ya que llevo usándolo años, y me es efectivo para tratar la psoriasis, desde que lo utilizo no tengo apenas nada y lo poco que me sale apenas se aprecia,es por eso que lo sigo usando.
Esta vez, he modificado un poco la formula, mejorandola, ya que a parte de el aceite de Hiperico y Calendula, le he añadido aceite de Nem, este que he preparado es para una amiga, espero que la alivie un poco su problema.

la foto 3
Tengo que decir que a la vez que utilizo el bálsamo, también me lavo con jabón natural desde que empece con ellos, con lo cual las dos cosas hace que lo tenga mejor,esta es mi experiencia, cada persona es un mundo y no a todas nos hace el mismo efecto, pero yo que estuve con corticoides, en cuanto me lo quitaba, me salia mas cantidad y mas pronto, y llevo casi dos años, que no me acuerdo de ello.
El bálsamo lleva:

ACEITE DE HIPERICO macerado en Oliva virgen, es analgésico contra el dolor,antiflamatorio,cicatrizante, alivia los picores, calma las quemaduras.

ACEITE DE CALENDULA Y MANZANILLA, macerado en aceite de almendras,por una parte, el aceiten de almendras es muy hidratante, cuida las pieles sensibles, proporciona elasticidad y a esto le añadimos las propiedades de la calendula que es perfecta para tratar problemas cuataneo, como las irritaciones, quemaduras, antiséptico, antioxidante, antiflamatorio ect, y la manzanilla para calmar.

ACEITE DE NEM, rico en ácido oleico, es un antibacteriano poderoso, activo contra los hongos y con la propiedad de alejar ciertos parásitos de la piel, sirve para afecciones de acné, forúnculos ect.

ACEITES ESENCIALES DE , Lavanda, Romero y Albo de te.
VITAMINA-E
CERA DE ABEJAS.

Para hacer este bálsamo, poner todos los aceites junto la cera de abeja al baño maría, cuando este derretido, retirar, remover cuando empiece a enfriar, echar los aceites esenciales y la vitamina E.

12 comentarios

Archivado bajo Balsamos