Archivo mensual: julio 2013

Macerados de plantas en aceites

Aprovechando que esta primavera estaba el campo precioso, he recogido las plantas que me interesaban para hacer mis oleatos o macerados en los aceites que me gustan, aquí os pongo unas fotos, para que veáis como tengo la ventana, llena de botes con sus plantas.

la foto 1 (12)como veis son macerados de hiperico, manzanilla, romero, lavanda,zanahoria, flor de escaramujo , hinojo y otros que ya he recogido de calendula, calendula y manzanilla …..

Así que para todos aquellos que quieran hacerse un macerado para sus jabones o cremas, os voy a decir como hacerlo:

MACERADOS/OLEATOS

Es muy simple, tenemos que tener dos cosas, las plantas, estas pueden ser secas o frescas, como mas nos guste, a mi particularmente me gustan mas frescas y el aceite, este será el que nosotros queramos, los mas utilizados son el de oliva y el de girasol, pero también pueden ser coco, soja, sésamo…. el que vosotros queráis.
Una vez que hallamos elegido la planta y el aceite, cogemos un tarro bien lavadito , desinfectado y metemos en él, la planta » hojas, flores….» y lo cubrimos bien de aceite, si este aceite es suave y delicado yo suelo echar vitamina E para que no se enrancie, cerramos bien el tarro y lo dejamos macerar durante 30 días, yo lo dejo al sol y sombra, pero también se puede tener en un lugar oscuro, una vez hecho este proceso, se cuela bien y se e cha a otro tarro bien limpio, se guarda y listo para utilizar para nuestros jabones , cremas y bálsamos, que a parte de dar olor da unas propiedades extras que nuestra piel notará.
Para aquellas impacientes que quieran el macerado ya, lo único que tienen que hacer es poner el tarro al baño maría durante 3 horas a fuego lento, y procurando que no suba la temperatura a mas de 40ºC .
Bueno no sé si se me escapa algo, pero así es como yo lo hago y me va muy bien, espero que os haya gustado el tutorial, aquí os dejo unas fotos de los oleatos ya limpios en sus frascos.

la foto 1 (2)

Hay diferentes procesos para sacar las propiedades de las plantas, bien por tinturas, extractos …. pero en aceite es el macerado, donde obtendremos un aceite rico en propiedades según la planta elegida.

Hasta la próxima y que paséis un buen verano.

8 comentarios

Archivado bajo macerados de plantas

Jabón en frió o en caliente …….

Hola a tod@s
el porque de este nombre, ni yo lo sé, ya que nunca me había pasado algo parecido, es la primera vez que ulitilizo fragancias y la verdad no se si habrá sido por eso o el calor, pero esto me demuestra que por mucho que sepas hacer jabones, nunca se sabe el porque de algunas cosas inexplicables, ya que la traza se me hizo rápida y aun así me dio tiempo hacer firulillos y dar color, y justo cuando ya lo tenia enmoldado y precioso con sus dibujos, veo que empieza a subir y abrirse una grieta, meto el palito y me encuentro que estaba como gelificando, así que lo metí a la cazuela, le eche un poco mas de leche y a dar vueltas hasta que vi que se endurecía, lo metí rápido al molde y voilá, me costo, no quedó como yo quería, pero tengo que decir que cuando lo corte, y lo probé vi que tenia mucha espuma y que no me ha quedado tan mal como pensaba, así que aquí os dejo unas fotos, cuando pase las cuatro semanas veré como quedó, como os dije al principio, empece el jabón en frío y termine con el en la cazuela en caliente. jajajaja. esto es jabonear, cada jabón un mundo.

la foto 2 (9)

este jabón esta realizado con a.de coco, oliva, mant. de cerdo,cera de abejas,palma, girasol, almendras, leche de cabra, sosa y esencias de magnolia y nenuco, tintura de romero, tiene un olor muy agradable.
El aceite de girasol, era un macerado de calendula y polvo de laurel,el aceite de almendras, macerado de calendula y manzanilla, y el de oliva macerado de escaramujo y de hiperico.
la foto 4 (7) como veis es un jabón lleno de propiedades, que seguro que le sentara muy bien a todos los míos
Bueno espero que os guste y hasta la próxima.

Deja un comentario

Archivado bajo Jabones