Archivo mensual: agosto 2013

Jabón de chocolate

la foto (2)

Hola chic@s

Se nota que estamos de vacaciones y con pocas ganas de trabajar,pero como tenia pocas esistencias de jabones y luego empieza las prisas me he tenido que poner las pilas y empezar hacer algunos, ya que sabemos que tardan en curar, así que ordenando mis cosillas de jaboneo, vi que tenia cacao en polvo y del bueno y sin pensarlo me puse hacer este jabón de chocolate que huele de maravilla, y otro de lavanda, este lo dejaré para el próximo post.

Todas conocemos el efecto que tiene los tratamientos de chocolaterapia para nuestra piel y nuestros sentidos ; nos aporta minerales, calcio, hierro, fósforo, vitaminas; nos da elasticidad a la piel, nos hidrata y nutre, es anticelulitico , que mas os puedo decir, coger un jabón de chocolate, meteros en la bañera, que últimamente vamos siempre con prisa y pegaros una tarde de SPA y si puede ser con el costillo para que nos de un buen masaje en los pies o …….  y sentir ese aroma a chocolate que nos relajara y nos producirá un bienestar general, que nos quedará como nuevas, hacer la prueba, jajaaajja me lo estoy imaginando vosotras no, chicas?.

Este jabón lleva los siguientes aceites: Manteca de cacao, soja, coco, palma y cera de abeja, fragancia de chocolate, huele de maravilla, os dejo la receta por si queréis probar:

la foto (19)
Aceite de soja 276 gr.
aceite de coco 221 gr.
aceite de palma 138 gr.
mant. de cacao 55 gr.
cera de abeja 28 gr.
azúcar 28 gr.
sosa 98,7 gr.
agua 253,9 gr.

Espero que os guste, aún no lo he probado, pero deseando estoy, hasta la próxima.

4 comentarios

Archivado bajo Jabones

Crema de cuerpo de zanahoria

Hola chic@s:

esta crema de cuerpo que os voy a enseñar, es la segunda que hago de zanahoria,ya que la anterior que hice no me agradó mucho, por lo que al final la hice diferente y la verdad me ha encantado como ha quedado, es una crema muy suave que se absorbe rápidamente, deja la piel uniforme y con un aspecto aterciopelado, no te deja sensación grasa, ni mancha la ropa a pesar del color anaranjado que tiene, en fin que os voy a decir que estoy muy orgullosa de como me ha quedado, ha pasado la prueba por mi y por mi vecina que la ha encantado y fue quien me la pidió, ya que no soy muy partidaria de cremas corporales, pues la verdad desde que me lavo con jabones naturales no me noto la piel deshidratada pero con esta creo que voy a repetir, aun queda verano y ya sabemos que la piel se reseca mas.

la foto 4 (2)

Esta crema, he querido que fuera fresquita y ligera al contacto con la piel, he utilizado zumo de zanahoria, pepino, agua destilada y gel de lino, que últimamente me gusta mucho en las cremas, Alantoina, Urea, tintura de romero,HG de romero,vitamina E y C, ae.de romero, benzoato y sorbato y oxido de zinc.

la foto 3 (2)

Los aceites que he utilizado son:

Aceite de zanahoria, macerado en almendras que es un excelente emoliente, se absorbe fácilmente dejando la piel tersa y suave y si ademas le añadimos las propiedades de la zanahoria, rica en vitamina A, para favorecer el bronceado y regenerar las células de la piel y mantener mejor el bronceado, nos mantendrá la piel nutrida y preparada para la próxima exposición al sol.

Manteca de karité, ya hemos hablado mas veces de ella, tiene propiedades regenerantes y reestructurantes para las arrugas, ademas nos ayuda como protector solar.

Aceite de sésamo, contiene vitamina E y lecitina entre otros, aporta antioxidantes,ideal para la piel madura,previene la sequedad y suaviza la piel, protege también del sol, es recomendado también para pieles resecas, psoriasis y descamaciones.

Aceite de cáñamo, contiene antioxidantes, vitaminas para mantener la piel sana, sales minerales, su composición en omega 3 y omega 6 es similar a los lipidos de la piel por eso es uno de los mas ricos en ácidos grasos esenciales, reduce la perdida de agua en la piel , ideal para pieles secas, maduras, desvitalizadas e irritadas.

Y de la alantoina y urea que os puedo decir, la primera tiene una acción calmante y antiflamatorio, ayuda a eliminar las células muertas de la piel dándole suavidad y tersura y la urea impide la perdida de agua a través de la piel.

Bueno y esto es todo, espero que os haya gustado y os animéis hacerla, que ya veréis que con el jabón de zanahoria y esta cremita vais a estar mas morenas durante mas tiempo y por supuesto muy hidratadas.

Hasta la próxima y feliz verano.

5 comentarios

Archivado bajo Cremas