Archivo mensual: marzo 2013

Jabón de cerveza

IMG_0067

Hola a tod@s:

hoy vengo con un jabón que hace tiempo que no lo hacia, y esta entre uno de los favoritos míos, por su cremosidad especial, burbujas abundantes y muchas propiedades que nos aporta este jabón de cerveza. Si tenéis alguna receta de jabón que os guste cambiar el agua por cerveza y os vais a sorprender gratamente de la cremosidad de este jabón.

Desde la antigüedad, ya las mujeres utilizaban la cerveza, como remedio cosmético para rejuvenecer la piel, ya que ayuda a prevenir las arrugas y nos da elasticidad a la piel.

Tiene propiedades desinfectantes, fósforo, potasio, vitaminas del grupo B, aminoácidos y minerales.

Regenera y humidifica la piel muy seca e irritada, posee propiedades depurativas, con lo cual le viene bien a las pieles con exceso de grasa, pieles secas y mixtas.

A las pieles secas, deshidratadas y cansadas, las aporta luminosidad en el rostro, podemos decir que es un jabón hidratante, nutritivo, antiarrugas y protector del PH.

la foto 4 (3)

Todas esta propiedades e incluso mas que me dejaré por ahí aporta la cerveza al jabón y si ademas, va acompañado de sus aceititos ricos he hidratantes no podemos pedir mas, tenemos un jabón ESTUPENDO.

los aceites que lleva son: Oliva (parte de este era un macerado de escaramujo), manteca de karité, coco, ricino y cera de abejas, cerveza y sosa.

Como veréis es un jabón sencillo, con alta cantidad de aceite de oliva y manteca de karite, un jabón si sale bueno y nos gusta y nos va bien a nuestra piel, no tenemos por que cambiar tanto las formulas, ya que no por poner mas aceites y caros, nos va a quedar mejor, estos últimos mejor para las cremitas, que ahí se van absorber mejor y nuestra piel nos lo agradecerá y nuestro bolsillo también.

Lo que si os puedo decir, es que aprovechéis las plantas para hacer macerados, que eso si que se nota en los jabones, les da una delicadeza y suavidad a la espuma que se nota mucho, a parte de las propiedades de la planta, que también se nota, tanto o mas que el poner aceites caros.

Ahí va la receta:

Oliva 342 gr.
coco 137 gr
Mant.karité 205 gr.
ricino 57 gr.
c. abejas 11 gr.
Cerveza 250 gr. (28% concentración)
sosa 97,3 (8% )

La cerveza, dejarla destapada durante tres días, para que se vaya el alcohol, después congelar.

Espero os halla gustado, hasta la próxima.

46 comentarios

Archivado bajo Jabones

Crema hidratante

la foto 3 (5)

Hola chic@s,a noche acabe muy tarde, subiendo el jabón, y ya estoy otra vez aquí para enseñaros las cremas que he hecho, esta es la hidratante, os diré que como era para una amiga me he quedado con un poco para probarla y me ha gustado mucho, es deslizante, hidratante, suave y la piel se siente de maravilla, la verdad es que no hecho de menos para nada las cremas comerciales,desde que utilizo las mías, estoy ENCANTADA y no lo digo por decir, es que así lo pienso,meterse en este mundo tan maravilloso del jaboneo y potingues da mucha satisfacción, no me canso de animaros para que os inicies en ello.

Los aceites que lleva esta crema son : jojoba, calendula, semilla de uva, agua de rosas, gel de lino, glicerina, oxido de zinc, colágeno, vitamina E, ae. de lavanda, conservantes benzoato y sorbato y emulsionante polawax.
La calendula es un macerado en almendras, lleva también macerado de manzanilla.
No os voy a explicar los aceites, porque ya en otros Post os he hablado de ellos, pero si quería hablaros del gel de lino, que es la primera vez que lo utilizo y me ha encantado, tiene muchísimas propiedades para la piel desvitalizada, tiene omega 3, vitaminas A,B,D,E, sales minerales y es muy bueno para el pelo.

Os dejo la receta por si os animáis.

FASE OLEOSA:
Aceite de jojoba 5%
Aceite de calendula( macerado de calendula mas manzanilla en almendras) 5%
Aceite semilla de uva 8%
Emulsionante polawax 7%

FASE ACUOSA:
Agua de rosas 66%
gel de lino 3%
Sorbato (conservante) 0,3%
Benzoato (conservante) 0,5%

ACTIVOS:
Glicerina 2%
Colágeno 2%
Oxido de zinc 1%
V-E una gota gorda.
a. esencial de lavanda 6 gotas.

Espero que os guste tanto como a mí.

5 comentarios

Archivado bajo Cremas

Jabón de plátano y áloe vera

Hola, aquí me tenéis de nuevo, esta vez con un jabón que nunca he hecho, ya que lleva plátano natural, pero tenia ganas de probar a ver como se comportaba la fruta en el jabón y aparentemente se ven bien, están un poco blandos, pero lleva muy pocos días  así que hasta que se cure, se me va hacer la espera un poco larga, os tengo que decir que eche al jabón un plátano entero, creo que me pasé un poco, para otra vez le echaré menos, eso dependiendo de como quede.

la foto 1 (2)

Este es un jabón que sirve para todas las pieles, es extraordinario , aporta muchos nutrientes, dejando la piel suave e hidratada, reafirma y evita las arrugas, tiene un alto contenido de vitamina B, en fin que a parte de comerlo que también nos aporta lo suyo, hay que probarlo en nuestra piel.

Lleva Manteca de cacao,cera de abejas, manteca de karite,oliva virgen,palma, lino,soja, coco, aloe vera descontado del agua en la traza.

la foto 3 (2)

Todos estos aceites y mantecas junto con el áloe vera, hacen que este jabón sea muy hidratante, espero que os guste.

2 comentarios

Archivado bajo Jabones

Jabón de Calendula

Jabon de Calendula

Hola a tod@s,tenia muchas ganas de hacer este jabón, porque es un habitual en casa, me gusta por su delicadeza, es un jabón para pieles delicadas, con problemas de piel, como dermatitis, rojeces, picores, la diferencia de este a otros que he hecho ,es porque  no lleva aceite de oliva, he querido comprobar a ver como salían sin oliva, y tengo que decir que aparentemente es supercremoso, tacto sedoso y huele muy bien, se ha desmoldado rápidamente y el corte ha sido muy limpio, estoy contenta, ahora a esperar a ver como son de hidratantes, aquí os dejo fotos.

la foto 4 (1)
Este jabón lleva manteca de cacao, coco, palma,girasol (macerado de calendula,laurel,VE), maíz (macerado
calendula,manzanilla, VE) cera de abejas y azúcar, ae. de árbol de te, romero, y limón.
Es un jabón que gusta a todos y a nuestra piel mucho mas, espero os guste y que os animéis hacerlo

1 comentario

Archivado bajo Jabones