Archivo de la etiqueta: calendula

Detalles de boda

Aquí os comparto los últimos detalles de boda que hice este año para mi hijo, se que gustaron mucho y me alegro de ello ya que puse todo mi cariño en que quedara todo perfecto para un día tan especial.

Hice unos corazones con olor a rosas frescas que me encantó, no es precisamente el olor que más me guste, pero esta fragancia es muy natural y huele genial , hice unos bálsamos de cacao , de Karite y de aguacate.

Los corazones llevan aceites vegetales, oliva , coco, Karite, ricino, y fragancia de rosas frescas.

Los bálsamos llevan manteca de cacao, Karite, ricino, lanolina, cera opérculo, vitamina E, el de aguacate lo mismo pero con aceite de aguacate y el de cacao, con cacao en polvo .

Todo esto metido en saquitos que quedaron muy monos 🤗

Espero que os guste tanto como a mí .

Deja un comentario

Archivado bajo Balsamos, bodas, eventos, Jabones

Jabón de aguacate

Que os puedo decir de este jabón que no sepáis, es delicado y súper hidratante con la piel, hace mucha espuma y es un placer lavarse con el, lo he probado y me ha gustado mucho.

El aceite de aguacate, es uno de los que mejor penetra en la epidermis, rico en vitaminas y minerales, previene el envejecimiento y es muy hidratante, yo lo utilizo muchísimo en las cremas y champús sólidos y me va genial.

Todo lo anterior junto con los demás aceites que lleva, hacen de este jabón que sea uno de mis preferidos, aunque tengo que reconocer que para mí lo son casi todos 🤗🤗, está pensado para pieles secas, y con problemas ya que lleva también macerado de caléndula, manzanilla y malva.

Os dejo receta para que la probéis , os va a gustar .

384 Oliva

192 coco

192 Palma BIO

96 aguacate BIO

91 de ricino

129 sosa

316 de agua

Ae. De pachuli y lavanda.

Hasta la próxima.

3 comentarios

Archivado bajo Jabones, terapeuticos, Tutoriales

Manteca de Karite batida con helicriso y calendula

Hoy toca crema, está suele ser de las que me pongo en verano pero cuando me la piden ya me hago para mí , porque siempre viene bien para los pies , codos, cuerpo y cara, yo la utilizo más para el rostro, me gusta sobre todo después del baño, en cuanto te la echas , esperas uno o dos mtos. Y te queda la piel preciosa y no exagero se nota al momento como se nutre la piel, me gusta tanto que apenas me pinto porque me veo estupenda así tal cual.


Como veis es una crema batida de Karite pura desodorizada , la cual es muy fácil de hacer, la he realizado de diferentes maneras pero quedan bien todas, está la podéis hacer con los aceites que queráis y vayan bien para vuestra piel , yo os voy a dejar la fórmula que he hecho pero ya sabéis que la podéis adaptar a vuestra piel.

Receta:

180 gr. De Karite pura desodorizada/  50 de coco/ 50 de palma/ 80 de almendras(macerado de helicriso y calendula ) / 10 gotas de VE/ 10 gr. De aloe vera/ ae. De manzanilla y te verde.

La preparación ya sabéis, calentar hasta derretir, dejar enfriar y batir en baño María frío hasta que coja  la consistencia deseada y a disfrutarla.                                                                                             

Un dato que se me pasaba, siempre que echéis algo de líquido, en este caso aloe vera hay que poner conservante yo no lo he puesto porque el aloe ya lo llevaba.

5 comentarios

Archivado bajo Cremas, Jabones

crema de manos con problemas

Después de los días que he tenido de jaboneo ya tenia ganas de hacerme alguna cremita, he realizado cuatro, pero como no puedo subirlas a la vez, me voy a centrar en las que hice ayer,  ya que me gustaron mucho como me quedaron las otras las subiré en otro post.

la foto 4

Esta crema esta pensada para manos con problemas, en este caso las de mi madre que esta pasando por un proceso de cambio de piel ya que se la están pelando por completo debido a una alergia, es muy hidratante, calmante, regenerante y no deja sensación de grasa,  lleva aceite de oliva, calendula, manzanilla e hiperico, los cuales son extraordinarios para tratar los problemas de la piel, aceite de nem, fuente natural de vitaminas, minerales y proteínas, alantoina por su función calmante,antiirritante, antiflamatoria, restauradora de la piel, hidrata y ayuda a eliminar las células muertas dándole suavidad y tersura a nuestra piel; la foto 2 (2) urea que impide la perdida de agua a través de la piel, trata problemas dermatologicos como la dermatitis , queratosis …. leche de avena calmante, gel de lino y ae. de árbol de te y lavanda.

  Espero que os haya gustado como a mi y hasta el próximo post.

2 comentarios

Archivado bajo Cremas

Video de mis jabones

Aquí os dejo el vídeo hice en su día espero que os guste

.http://www.youtube.com/watch?v=-oKoR9WZvU0

 

Deja un comentario

Archivado bajo Jabones

Crema hidratante

la foto 3 (5)

Hola chic@s,a noche acabe muy tarde, subiendo el jabón, y ya estoy otra vez aquí para enseñaros las cremas que he hecho, esta es la hidratante, os diré que como era para una amiga me he quedado con un poco para probarla y me ha gustado mucho, es deslizante, hidratante, suave y la piel se siente de maravilla, la verdad es que no hecho de menos para nada las cremas comerciales,desde que utilizo las mías, estoy ENCANTADA y no lo digo por decir, es que así lo pienso,meterse en este mundo tan maravilloso del jaboneo y potingues da mucha satisfacción, no me canso de animaros para que os inicies en ello.

Los aceites que lleva esta crema son : jojoba, calendula, semilla de uva, agua de rosas, gel de lino, glicerina, oxido de zinc, colágeno, vitamina E, ae. de lavanda, conservantes benzoato y sorbato y emulsionante polawax.
La calendula es un macerado en almendras, lleva también macerado de manzanilla.
No os voy a explicar los aceites, porque ya en otros Post os he hablado de ellos, pero si quería hablaros del gel de lino, que es la primera vez que lo utilizo y me ha encantado, tiene muchísimas propiedades para la piel desvitalizada, tiene omega 3, vitaminas A,B,D,E, sales minerales y es muy bueno para el pelo.

Os dejo la receta por si os animáis.

FASE OLEOSA:
Aceite de jojoba 5%
Aceite de calendula( macerado de calendula mas manzanilla en almendras) 5%
Aceite semilla de uva 8%
Emulsionante polawax 7%

FASE ACUOSA:
Agua de rosas 66%
gel de lino 3%
Sorbato (conservante) 0,3%
Benzoato (conservante) 0,5%

ACTIVOS:
Glicerina 2%
Colágeno 2%
Oxido de zinc 1%
V-E una gota gorda.
a. esencial de lavanda 6 gotas.

Espero que os guste tanto como a mí.

5 comentarios

Archivado bajo Cremas

Jabón de Calendula

Jabon de Calendula

Hola a tod@s,tenia muchas ganas de hacer este jabón, porque es un habitual en casa, me gusta por su delicadeza, es un jabón para pieles delicadas, con problemas de piel, como dermatitis, rojeces, picores, la diferencia de este a otros que he hecho ,es porque  no lleva aceite de oliva, he querido comprobar a ver como salían sin oliva, y tengo que decir que aparentemente es supercremoso, tacto sedoso y huele muy bien, se ha desmoldado rápidamente y el corte ha sido muy limpio, estoy contenta, ahora a esperar a ver como son de hidratantes, aquí os dejo fotos.

la foto 4 (1)
Este jabón lleva manteca de cacao, coco, palma,girasol (macerado de calendula,laurel,VE), maíz (macerado
calendula,manzanilla, VE) cera de abejas y azúcar, ae. de árbol de te, romero, y limón.
Es un jabón que gusta a todos y a nuestra piel mucho mas, espero os guste y que os animéis hacerlo

1 comentario

Archivado bajo Jabones

Bálsamo de Hiperico, Calendula, Nem

Os voy a enseñar un bálsamo que a mi me gusta mucho, ya que llevo usándolo años, y me es efectivo para tratar la psoriasis, desde que lo utilizo no tengo apenas nada y lo poco que me sale apenas se aprecia,es por eso que lo sigo usando.
Esta vez, he modificado un poco la formula, mejorandola, ya que a parte de el aceite de Hiperico y Calendula, le he añadido aceite de Nem, este que he preparado es para una amiga, espero que la alivie un poco su problema.

la foto 3
Tengo que decir que a la vez que utilizo el bálsamo, también me lavo con jabón natural desde que empece con ellos, con lo cual las dos cosas hace que lo tenga mejor,esta es mi experiencia, cada persona es un mundo y no a todas nos hace el mismo efecto, pero yo que estuve con corticoides, en cuanto me lo quitaba, me salia mas cantidad y mas pronto, y llevo casi dos años, que no me acuerdo de ello.
El bálsamo lleva:

ACEITE DE HIPERICO macerado en Oliva virgen, es analgésico contra el dolor,antiflamatorio,cicatrizante, alivia los picores, calma las quemaduras.

ACEITE DE CALENDULA Y MANZANILLA, macerado en aceite de almendras,por una parte, el aceiten de almendras es muy hidratante, cuida las pieles sensibles, proporciona elasticidad y a esto le añadimos las propiedades de la calendula que es perfecta para tratar problemas cuataneo, como las irritaciones, quemaduras, antiséptico, antioxidante, antiflamatorio ect, y la manzanilla para calmar.

ACEITE DE NEM, rico en ácido oleico, es un antibacteriano poderoso, activo contra los hongos y con la propiedad de alejar ciertos parásitos de la piel, sirve para afecciones de acné, forúnculos ect.

ACEITES ESENCIALES DE , Lavanda, Romero y Albo de te.
VITAMINA-E
CERA DE ABEJAS.

Para hacer este bálsamo, poner todos los aceites junto la cera de abeja al baño maría, cuando este derretido, retirar, remover cuando empiece a enfriar, echar los aceites esenciales y la vitamina E.

12 comentarios

Archivado bajo Balsamos