Ayer tuve una tarde de potingues, lo cual me encanta porque me relaja bastante, seguro que a vosotras también os pasa, ya sé que lo peor viene después por el cacharrero que se forma, pero eso no importa cuando vemos los resultados .
Así que me puse hacer champus y acondicionador para el cabello, y como estoy muy contenta con este, ya que me da muy buenos resultados quiero compartir con vosotras la receta por si os animáis hacerla , ya sabéis que dependiendo de cómo sea vuestro cabello podéis cambiar los aceites, activos y esenciales, cada uno a su gusto.
Aquí la receta.
Aceite de coco BIO 10gr.
Aceite de ricino 4 gr.
Manteca de Karité 4 gr.
BTMS ( emulsionante) 12 gr.
Vitamina E, 3 gotas.
Agua mineral, 170 gr.
conservante cosgard 40 gotas
Suelo echar un poco de aloe Vera, pero esta vez no tenia y solo he utilizado agua, pero también podéis utilizar agua de linaza ligera que le va muy bien, eso os lo dejo a vuestra elección.
Espero que os guste y hasta la próxima. 🤗🤗🤗
Buen día, una consulta solo mesclas los ingredientes y listo ?
Hola Haydeé, doy por hecho de que sabes emulsionar una crema, como verás te pongo la receta , lo único que tienes que hacer es emulsionar la fase oleosa y la acuosa, batir y ya la tienes lista para utilizar , es fácil. Un saludo.
Hola cuanto suele durar esta receta ,gracias
Hola Ana, pues te puede durar tres meses o más dependiendo de la manipulación que le hayas dado, todo bien limpio y desinfectado, a mí no me dura tanto porque lo acabo antes, con lo cual nunca lo he comprobado , también influye el conservante que le pongas , pero de 3 meses a 6 , un saludo .
Hola, se puede usar 0ptiphen como conservante??
Hola Carolina, nunca lo he utilizado, pero puedes utilizar el que tengas, fijándote siempre en el PH final del preparado, para saber que el conservante que utilices es el apropiado según su PH, un saludo
Hola quería comentaros que la primera vez la hice tal cual dice en la receta pero esta vez en vez de aceite de ricino le he puesto aceite de aguacate mismo cantidad.Tambien he añadido unas gotas esenciales de eucalipto y otras de árbol de té ya que el olor del karite no me gusta mucho como queda en el Cabello ,como lo veis ?para otra vez que lo haga que podría ponerle para que huela rico porque tampoco me ha gustado este olor 🤦🏽♀️.Gracias
Hola Ana María!! Perdona por la tardanza, pero con las vacaciones desconectas de todo, me parece bien los cambios que has hecho, el árbol de té es muy fuerte su olor, pero muy bueno, si quieres que te huela bien utiliza aceite esencial de naranja le da un olor a fresco muy bueno y otro que me gusta mucho es el aroma de coco, me encanta, un saludo
Hola! Como estas? Que bellas recetas tienes, muchas gracias por compartirlas. Es la primera vez que te escribo y lo hago sobre este post porque estoy buscando alguna receta de acondicionador solido. Sera que es posible realizar esta misma receta sin parte liquida y hacerlo en moldes? Muchas gracias!
Hola Belen!! Nunca he hecho acondicionador sólido, esta receta al llevar bastante cantidad de agua queda como la ves pero quitando el agua y metiendo algo de cera carnouba, creo que sería suficiente, gracias , un saludo
Respecto al PH, no hace falta regularlo? Mil gracias!!!
Hola Nerea!! No , el PH estaba bien, no he tenido que regularlo, pero dependiendo de los activos que utilices, compruébalo , a mí me gusta que me queden de 4 a 5,5 de PH
Hola Carmen. Qué usas como espesante? Porque lo hice y me quedó líquido. Saludos
Hola Sandra, este acondicionador lleva emulsionante BTMS, tal y como te pongo en la fórmula, no sé cómo lo habrás hecho, mira a ver la cantidad de agua que has puesto, pero si lo has hecho igual que la mía no tiene porque quedar líquido .
Hola, me ha gustado mucho tu receta del bálsamo y quería saber si para emulcionar puedo utilizar emulpharma???
Gracias Nathaly, no te puedo decir nada porque ese emulsionante no lo conozco, este acondicionador es en crema no en bálsamo, lo mejor que lo preguntes donde lo has comprado, seguro que algo te dicen, un saludo.
Valdría para el pelo graso? Gracias
Emma, mejor utilizar un aceite menos denso , esta receta es para seco.
Yo le cambiaría los aceites, ya que esta pensada para pelo seco.
Que ingredientes tendría que poner para el pelo graso?
El mío es seco, para el graso metele un aceite que no le de grasa, el jojoba le va genial
Hola Emma, no es mi caso pero yo le pondría de aceite el de jojoba, que le va mucho mejor y aloe Vera , un saludo
Gracias, lo intentaré!
Hola!!! Me gusta la receta solo.un par de preguntillas… con oliven1000 se ppdria hacer…???
Necesita aclarado o lo pones en el pelo y lo dejas secar con el.acondicionador puesto…???
Gracias!!! Un beso!!!
Amáis, perdona por contestar tan tarde pero son fechas de mucho lío, con el Olivem no queda igual, es un emulsionante para cremas , la textura es totalmente diferente , le va mejor el BTMS , yo me lo doy después de lavarme el pelo, lo dejo unos minutos y aclaro, deja el pelo muy suave, un saludo
Hola, tengo cabello graso en la raíz, pero el largo es normal. Me quedará bien con aceite de coco? Gracias, abrazo de Uruguay
Hola Monica!!, si tienes la raíz grasa mejor que el aceite de coco, te iría el de jojoba, ya que es regulador y no te va aportar grasa y para las puntas no te va a resecar , un saludo guapa .
Hola, en caso de no conseguir BTMS YA QUE EN MI PAIS NO HAY, que puedo usar como emulsionante?
Hola Aimara, este emulsionante es específico para esta clase de productos , es el que suelo utilizar siempre, ya que la verdad yo me lo doy de tarde en tarde, con el champú sólido apenas utilizo acondicionador, pero seguro que existen más emulsionantes para esto, métete en google y busca , un saludo.
Gracias por compartir, quiero hacer el acondicionador pero en mi país no se consigue Btms, lo puedo sustituir por alcohol cetílico y lecitina de soja. Gracias
Hola Grace, el BTMS, es un emulsionante especialmente para acondicionador del pelo, le da esa textura característica que tiene, que hace que el pelo no se engrase y quede suelto , la lecitina no la he utilizado nunca y el alcohol cetilico es un coemulsionante que aporta suavidad y estabilidad a las cremas pero necesita el emulsionante , espero haberte ayudado, un saludo.
Hola buenas tardes,
Me gustaría saber si le echase aloe vera, en que proporción sería y cuanto tendría que bajar de agua, me encantan tus recetas, muchas gracias por compartirlas.
Hola María José, la cantidad que utilices de aloe Vera será la que tengas que descontar del agua, la proporción sería hasta el 10%, gracias por tus palabras, un saludo .
Muchas gracias por tu pronta respuesta.
Perdona, ¿el 10% del total del preparado o el 10% del total del agua?
Hola Carmen; Soy súper novata en esto y no he conseguido un acondicionador rico. Tengo el pelo crespo y seco. ¿Crees que puedo reemplazar el BTMS por Varisoft 100? ¿tendría que cambiar la proporción tal vez?
Hola Paola, no conozco el Varisoft 100, siempre he utilizado el BTMS, pero si tú lo utilizas lo único que tienes que ver es el % que vas a utilizar para 100 gr de crema, y ajustar la cantidad de emulsionante, lo demás todo igual, la cantidad te lo da el fabricante , recuerda que si utilizas buenos aceites te dará una hidratación muy buena, no depende tanto del acondicionador, un saludo
una pregunta el btms es 50 o 25?
Hola María! La cantidad de BTMS es 12 , no se de donde has sacado 20 o 25 .