Estoy muy contenta con esta crema de karite, porque a pesar de llevar bastante no es nada grasa , se absorbe muy rápidamente y deja la piel nutrida e hidratada, pensada para pieles maduras, secas y normales, llevo haciéndola tres veces seguidas porque me encanta la textura fluida pero con consistencia que tiene.
Esta crema esta enriquecida con un riquísimo aceite de argan puro macerado con calendula que nos regalo una maravillosa jabonera y amiga ,Concha, la viajera incansable y estupenda persona, lleva sésamo macerado de zanahoria,HG de pepino, colageno, elastina,hialuronico, factor hidratante, miel, vitamina C u ae. de lavanda,litsea cubeba y romero
Como veis es una crema muy completita tiene todos los componentes necesarios para mantener nuestra piel estupenda, las propiedades de los aceites ya los conocéis porque las he explicado en otros post, aquí lo que mas lleva es mant. de karite que nutre, hidrata y protege, así que tomar nota que os voy a dejar la formula que estoy segura que os va a gustar mucho, podéis tunearla dependiendo de los aceites que os guste y os vaya mejor.
Manteca de Karite 15 gr.
aceite de argan 5 gr.
aceite de sesamo 1,2 gr.
protelan 5 gr.
alcohol cetilico 1 gr.
xantana 0,2 gr.
colágeno 0,6 gr.
elastina 0,6 gr.
hialuronico 0,6 gr.
factor hidratante 0,6 gr.
Vitamina C p.d.c.
miel 1 u poco
agua destilada y HG
de pepino. 68,6
ae. de lavanda, litsea cubeba y romero
hxaromix 0,6 gr.
hacerla y ya me contareis.
pues te ha quedado estupenda 🙂 protelan deja muy buenas texturas asi en apariencia muy brillantes ❤
y es completita! felicidades! 😉
Gracias guapa , el protelan me
Gusta para las cremas corporales pero tenia ganas de una fluida y ligera y esta me gusta mucho
sii yo tb lo suelo usar en corporales, o en aquellas cremas faciales o no, las cuales lleve muchos extractos y activos, y asi al no calentar la acuosa me es mas facil hacerlas concentradas 😉
disfrutala! 🙂
Si eso es un punto el no tener que calentar mucho , funciona muy bien y mira que al principio no es precisamente uno de los que mas me gustan, por eso lo refuerzo con el cetilico y la xantana para dar mas estabilidad
si yo eso tb suelo hacer, combino con solo xantana, o xantana+ lanette; o xantana, cetilico y lanette!
Lili tienes un blog muy chulo con muchisimas cosas interesantes
ajaj gracias cielo
tengo es q poner algunas recetas pero ultimamente poco tiempo tengo 😦
esto lleva su tiempo y no siempre se puede un meter las veces que quisiera, te entiendo.
> El 15 de junio de 2015 a las 23:29 La Jabonera Artesana
Lili, la verdad es que ha quedado una textura riquísima y yo que no soy muy partidaria de las batidas , me gusta porque penetra rápido y no me siento grasosa la piel y para estos días de piscina viene muy bien, gracias me alegro que te guste.
Te felicito, la he preparado y me encanta su textura. A ver dentro de 24 horas!!! La combinación de los aceites esenciales me parece súper acertada!!! Gracias por compartir!
Gracias Ana ya veras como vas a estar encantada con ella, yo la he probado con otros aceites y también me ha gustado, ya me contaras y disfrútala.
Hola! !!
Me ha encantado tu blog, lo acabo de descubrir y ya estoy deseando hacer esta crema….me gustaría saber como integras la goma xantana en la receta?
Gracias por tus recetas!!!!
Hola María José, me alegro que te guste, esta crema es una de mis preferidas y siempre repito porque es efectiva , no deja grasa ni película blanca y se extiende de maravilla, la cambio a veces de aceites y nunca me defrauda, la tengo de cabecera 🙂 mira la xantana yo la diluyó en la fase acuosa cuando está templada, la disuelvo bien y pasó la minibatidora , luego hago la mezcla, échala poco a poco no te pases, ya me contaras y gracias por pasarte por el blog, un saludo .
Hola Carmen, ayer hice la crema y me ha gustado mucho, deja la piel muy suave, estoy encantada!!!…quizás me ha quedado un poco más líquida, a ver si la próxima vez me queda como a ti.
Gracias por recetas y por contestar tan rápido,besitos
Y donde consigo todos los ingredientes ? Y ya que es con un curso donde se aprenden a elaborar las cremas pero se mezclan todos los ingredientes y ya es todo?
No sé de dónde eres, pero aquí en España hay muchas
(La despensa del jabón, Riesgo, Jabonarium, Gran velada, A tu manera, Suval, busca en Google que hay bastantes, en cuanto a como se hace una crema , yo tengo un post de cómo hacerlas, pero hay muchos vídeos que te enseñan hacer las emulsiones, yo te aconsejaría que los vieras y que empezaras con cremas muy sencillas, solamente con agua, aceite y un emulsionante, cuando aprendas a emulsionar ya podrá ir metiendo activos, e incluso hacer un curso, que hay bastantes, un saludo.