Después de estar jaboneando estos días, me apetecía hacerme alguna cremilla, ya que compré unos cuantos aceites y quería probarlos y practicar un poco mas este mundo de la cosmética, que una vez que empiezas, no haces mas que pensar, en como hacer la próxima crema, y probar y probarrrrr, cuanto me gusta…..
Bueno, esta crema tiene una textura untuosa, deja la piel muy hidratada y nada grasa, huele a lavanda y sobre todo, no lleva aceites minerales ni parabenes, si nó que son aceites vegetales, mi piel es mas bien seca y me ha gustado mucho.
No he hecho muchas cremas, pero desde que empecé cada día me gusta mas utilizarlas, ya que lo noto en la piel, no se me reseca tanto como con las comerciales que tienes que darte crema cada dos por tres, porque sino te reseca mucho, esta es una crema sencilla pero poco a poco iré incorporando mas activos.
os pongo la receta:
A) 60 gr. agua destilada.
B) 10 gr. aceite de jojoba
10 gr. aceite de lino
5 gr. aceite de Argán
5 gr. aceite de sésamo
6,5 cera lanette (emulsionante)
C) 1 capsula de VE
100 gotas de EPP ( extracto de pomelo)
Nota: el agua, como no me quedaba agua de rosas, hice una infusión de bellis, te verde, manzanilla, y cola de caballo y un poquitin de benzoato de sodio.
Calenté ambas fase a 60º mas o menos, eché la fase (A ) a la fase (B) batí manualmente, se puede hacer con una minibatidora, y cuando se fué enfriando agregue la vitamina E y el conservante EPP.
Espero os guste y os animéis a probar hacer alguna.
Os pongo la foto,el color que tiene es por la infusión de las plantas.
Gran profesionalidad y dominio en la materia, deberías animarte a comercializar jabones y productos estéticos, tienen gran proyección y márgenes muy atractivos.
Gracias Francisco, pero en estos momentos disfruto mucho haciéndolo y aprendiendo, todo se andará, cuando un hobby se convierte en trabajo, ya no es tan gratificante y tan creativo.
saludos.
Carmen.
Que maravilla! lo que he leido me parece muy natural y efectivo. Yo no me atrevo a hacer mis cremas pero eres muy generosa al compartir tus conocimientos; Mari Carmen mi piel es algo grasienta pero a la vez deshidratada con el poro abierto, que me recomiendas? es que como tu bien dices las comerciales a las pocas horas te dejan la piel tirante y tienes que volverte a echar.
un beso
Gracias Ana, me alegro que te guste, lo de hacer tus propias cremas, seguro que si tu quieres puedes hacerlo, es todo proponerselo.
Para tu piel le viene bien utilizar aceites como el de jojoba, que regula las secreciones del sebo, es calmante y cicatrizante, también el aceite de macadamia, aceite de sésamo, aceite de semilla de uva,entre otros muchos,pero en tu caso yo probaría con comprar aceite de jojoba y echar unas cuantas gotas de aceites esenciales de lavanda, que es calmante y arbol de te, que a mi me gusta mucho ya que lo utilizo para cantidad de cosas,y dártelo por la noche.